El SEM para e-commerce es una estrategia que influye de forma directa en el tráfico y el posicionamiento de una página web. Es, entre todas las acciones de marketing, la que ofrece resultados rápidos y seguros.
¿Qué es SEM para ecommerce?
SEM (Search Engine Marketing) es el marketing en buscadores, es decir, los anuncios que los internautas encuentran al realizar sus búsquedas. Para el e-commerce, es una de las formas más rápidas y sencillas de lograr una óptima visibilidad.
Consejos de SEM para ecommerce
-
Conoce a tus clientes
Es esencial que conozcas al detalle cuál es tu público objetivo y cuáles son las características de tus clientes, como el sexo, la edad, la localización geográfica, etc.
-
Segmenta el anuncio
Cada clic que pagues querrás que te ofrezca conversiones, por ello debes dirigir tráfico cualificado a tu web, es decir, las personas a las que les interesa lo que tienes para ofrecer.
-
Selecciona correctamente las keywords
Al realizar una campaña de SEM para e-commerce necesitas utilizar las palabras clave por las cuales las personas buscarán tus productos y servicios. Y elegirlas correctamente es un factor imprescindible para obtener los resultados que buscas.
-
Observa a tu competencia
Antes de diseñar tus anuncios, analiza qué está haciendo la competencia y en qué puedes mejorar tu oferta. Para ello, puedes utilizar diversas herramientas online que te permiten hacer un análisis detallado.
-
Analiza los resultados de la campaña
Analizar los resultados te permitirá pulir tu estrategia, tus anuncios y segmentación para futuras campañas SEM.
Si sigues estos consejos, podrás hacer una campaña de SEM para e-commerce eficaz, que logre un gran volumen de tráfico y conversiones en tu tienda online.
Anuncios atractivos
Es necesario que los anuncios resulten atractivos para el público objetivo, que lo inviten a hacer clic y dirigirse a tu tienda.
Frecuentemente las campañas SEM para e-commerce fracasan debido a que los anuncios no resultan atractivos. Es necesario cuidar que tus anuncios nunca resulten genéricos o aburridos, que destaquen.
Es recomendable que menciones los aspectos más relevantes de tu negocio para captar la atención del público.
Realiza el seguimiento
Como cualquier acción de marketing, es necesario que realices mediciones sobre tu campaña SEM.
Esto te permitirá identificar sus fortalezas y debilidades, y así potenciar y corregir según corresponda. A medida que optimices tus anuncios, mejorará la tasa de conversión en tu tienda online.
Dejar una Respuesta