El SEM (Search Engine Marketing), en español “Marketing de Motores de búsqueda”, es la planificación y publicación de anuncios de pago que ayudan a cumplir los objetivos de la estrategia de marketing. Si lo implementas en tu estrategia, ¿sabrías sacarle el máximo provecho?
El SEM se tiene que basar en un buen posicionamiento orgánico en base a las palabras clave de tu sector, lo que te permitirá estar en las primeras opciones que da Google cuando tus potenciales clientes buscan tus productos o servicios.
Cómo mejorar una campaña SEM
1. Repasa tu Estrategia de marketing
Hemos mencionado que el SEM son los anuncios que te ayudan a cumplir tus objetivos de marketing, es decir, hacer avanzar tu negocio. Por eso debes tener muy en claro cuáles son tus objetivos de marketing y qué es lo que quieres lograr con tu campaña SEM.
Repasa tu estrategia de marketing y sé creativo para reflejar el mensaje en tus anuncios, aumentar la visibilidad de tu página, de tu Landing y hacer crecer la popularidad de tu marca.
2. Segmenta tu audiencia
Tener claro a qué segmento quieres enfocar tus anuncios es esencial para que la campaña SEM sea eficaz. Tenlo en cuenta al seleccionar las palabras clave y grupos de keywords, al agregar filtros y al hacer la segmentación geográfica.
Si tu audiencia incluye rangos de edades o intereses muy dispares, lo que puedes hacer es crear varios grupos de anuncios de cada producto o servicio y dentro de cada uno de ellos crear anuncios según las características de tu audiencia.
3. Calcula el ROI
Seguramente ya sepas por qué es importante realizar el seguimiento de tus campañas SEM: te permiten mejorar cada vez. Pero ¿sabes cómo calcular el ROI?
No puedes olvidar restar ingresos menos costes y dividirlo por los costes. El porcentaje te dará una clara visión de la rentabilidad de tu campaña de SEM. Valores por debajo del 0% te indican que la campaña no ha tenido ROI (retorno de la inversión).
Dejar una Respuesta